El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

jueves 9, octubre 2025

Karpowership responde a denuncias ambientales y afirma cumplir con todas las normativas de Medio Ambiente

La empresa Karpowership, operadora de dos barcazas flotantes de generación eléctrica en la comunidad de Los Negros, provincia Azua, afirmó que sus plantas cumplen con estrictas regulaciones ambientales y están sujetas a monitoreos constantes por parte de las autoridades.

Estas declaraciones se producen luego de que, hace unos meses, residentes cercanos a sus instalaciones manifestaran preocupación por posibles impactos ambientales.

Durante un encuentro con la prensa, los ejecutivos de Karpowership explicaron: “en el caso específico de Karpowership, se realizan mediciones periódicas para controlar emisiones y descargas, las cuales son auditadas por entidades externas como parte de los requerimientos oficiales establecidos por el Ministerio de Medio Ambiente”.

Asimismo, personal del área operativa indicó que cualquier desviación fuera de los parámetros permitidos es detectada y atendida de inmediato por las autoridades competentes. “Si algún valor se encuentra fuera de norma, Medio Ambiente interviene de forma inmediata”, señalaron.

Desde la etapa de planificación y diseño, cada proyecto energético debe contar con una licencia ambiental y cumplir rigurosamente con los requisitos establecidos. De lo contrario, no se aprueba su puesta en marcha ni su continuidad operativa. Tanto la Superintendencia de Electricidad (SIE), como la Comisión Nacional de Energía supervisan estos procesos desde la concesión inicial hasta la operación de la planta.

Reforzaron barreras contra el sargazo

Ante crecientes preocupaciones ambientales, las autoridades y empresas responsables han reforzado las barreras de contención en la zona de la barcaza, duplicando la protección original para evitar posibles derrames al mar. Según representantes de la compañía, se corrigieron todas las observaciones realizadas por las autoridades ambientales para prevenir futuros eventos.

También se aclaró un caso reciente relacionado con peces muertos que generó alarma en las comunidades costeras. Luego de realizarse una autopsia, se determinó que los peces eran de agua dulce y no marinos, y presentaban marcas de anzuelos, lo que sugiere que el incidente pudo haber sido provocado intencionadamente. Los resultados fueron enviados a los medios, acompañados del análisis de un biólogo marino.

Lea aquí: SIE certifica y entrega licencias a técnicos electricistas

Vista de una de las barcazas de Karpowership en Azua, encargadas de suministrar energía eléctrica desde el mar.
Vista de una de las barcazas de Karpowership en Azua, encargadas de suministrar energía eléctrica desde el mar.

En cuanto al sistema eléctrico dominicano, se explicó que la planta donde se encuentra la barcaza cumple con todos los requisitos técnicos para su operación, y está ubicada estratégicamente cerca de otras centrales eléctricas.

Las decisiones que toman están sujetas a regulaciones ambientales estrictas, que garantizan el cumplimiento de límites establecidos para minimizar impactos como la contaminación o el ruido.

Esta combinación de factores técnicos, económicos y ambientales evidencia la complejidad del mercado energético y la necesidad de mantener un equilibrio entre competitividad, costos y sostenibilidad.

        ¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

Las más leidas

Mira otros tags: