La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) adjudicó este lunes cuatro proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones en las regiones de Lima, Arequipa, Apurímac y Puno, que en conjunto beneficiarán a 2,3 millones de personas y representan una inversión de 214 millones de dólares.
La empresa Alupar Perú S.A.C. fue seleccionada para el desarrollo de las obras, que forman parte del Grupo 3 del Plan de Transmisión 2023-2032. Estos proyectos tienen como objetivo fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico, garantizar un suministro de mayor calidad y atender la creciente demanda de hogares, comercio, servicios e industria en la zona centro y sur del país.
Entre las principales obras se incluyen la nueva subestación Palca y la línea de transmisión Palca-La Pascana en Arequipa, además del enlace Planicie–Industriales (Tercer circuito) que impactará a 1,3 millones de habitantes de Lima. En Apurímac se construirá el enlace Abancay Nueva–Andahuaylas, mientras que en Puno se ejecutará el enlace Derivación San Rafael-Ananea, que beneficiará a unas 120,000 personas.
La directora ejecutiva de Proinversión, Tabata Vivanco del Castillo, destacó que estas iniciativas consolidan el compromiso del Gobierno peruano con el desarrollo de infraestructura estratégica y la promoción de la inversión bajo la modalidad de asociación público-privada (APP).
La concesión tiene un plazo de 30 años, incluyendo diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento. Una vez cumplido el período, la infraestructura revertirá al Estado.
Proinversión adelantó que próximamente se iniciarán las convocatorias de 18 nuevos proyectos eléctricos incluidos en el Plan de Transmisión 2025-2034, con una inversión aproximada de 930 millones de dólares, los cuales impactarán directamente en 13 departamentos del país.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

