A pesar de que República Dominicana ha aumentado su oferta turística, atrayendo a más visitantes que eligen vacacionar en el país, las autoridades deben continuar fortaleciendo el transporte aéreo para mejorar la competitividad a nivel regional.
De acuerdo con el más reciente Índice de Competitividad de América Latina para la Industria Aérea, elaborado por Amadeus y ALTA, República Dominicana se ubica en la posición 17 de 20 países en el pilar de costos operativos.
Los altos costos del transporte aéreo en el país encarecen los boletos y reducen las opciones de conectividad para los pasajeros. Esta situación afecta directamente la competitividad de la nación como destino turístico y como punto de conexión regional.

El estudio regional de Amadeus considera tres componentes principales para evaluar a los países en materia de transporte aéreo:
-
El precio del combustible
-
Las tarifas de sobrevuelo
-
Los costos de turnaround
Estos últimos comprenden los gastos operativos en tierra entre la llegada y salida de una aeronave, tales como el abordaje, la limpieza y el reabastecimiento, y deben asumirse en cada viaje.
En cuanto al precio del combustible, el país ocupa la posición 16. Aunque los impuestos específicos representan cerca del 8.5 % del precio final, otros factores estructurales también elevan el costo.
Esto es especialmente relevante si se considera que el combustible representa, en promedio, el 37.4 % de los costos operativos de una aerolínea en la región.
En cuanto a las tarifas de sobrevuelo, República Dominicana se encuentra en la posición 18 de 20 países, lo que señala un área con amplio espacio para mejorar.
En contraste, se destaca de manera positiva en el componente de turnaround, donde ocupa la posición número 2, lo que refleja eficiencia en ese tipo de operaciones, señala el informe en el que comparan los datos de cada país del 2023 con el 2019 para evaluar su desempeño.
Reducir los costos operativos incidiría directamente en precios más atractivos para los pasajeros y en una mayor competitividad del país como destino. Esto permitiría generar condiciones más favorables para el desarrollo del transporte aéreo, con beneficios para los usuarios, el turismo, el comercio y la inversión.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

