Informando hoy, lo que usted utiliza para el futuro

miércoles 15, enero 2025

Secretario de Transporte de FP propone campañas educativas para reducir entaponamientos

Comparte:

El secretario de transporte del partido Fuerza del Pueblo (FP), German Peña Guadalupe, propuso al gobierno implementar campañas educativas dirigidas a la población, transportistas y propietarios de vehículos, con el objetivo de mitigar los constantes entaponamientos en las principales ciudades del país, como Santo Domingo y Santiago.

Durante su participación en el programa “En la Mañana”, Peña Guadalupe subrayó que sin una educación adecuada para los conductores y propietarios de unidades de transporte, será imposible erradicar los congestionamientos viales que afectan a miles de ciudadanos diariamente.

Le recordamos: Hasta RD$114,879.6. al año un ciudadano gasta en combustible por culpa de los tapones

Aplicación de la Ley 63-17

Peña Guadalupe destacó que la Ley 63-17, que regula el tránsito, transporte y seguridad vial, establece normas claras para conductores, usuarios y hasta vendedores ambulantes. Sin embargo, señaló que esta legislación no se aplica de manera efectiva.

“Esta ley tiene disposiciones incluso para quienes ocupan las vías públicas como los venduteros, pero no se cumple. Necesitamos que se respete la ley para avanzar en la solución de este problema”, enfatizó.

El dirigente también hizo referencia al impacto negativo de los vendedores ambulantes y negocios informales que ocupan aceras y calles, dificultando la movilidad en las zonas urbanas.

Infraestructura vial deficiente

Peña Guadalupe criticó las condiciones de las calles en diversas ciudades, describiéndolas como intransitables debido a la cantidad de hoyos y al limitado alcance de las reparaciones, que suelen concentrarse solo en las avenidas principales.

Propuesta de Fuerza del Pueblo

El secretario de transporte de FP reveló que su partido tiene un plan concreto desde 2020 para abordar los problemas de tráfico urbano, el cual será implementado si Leonel Fernández alcanza la presidencia en 2028.

Entre las propuestas, Peña Guadalupe destacó la expansión del servicio de la OMSA a nivel nacional, argumentando que este transporte público beneficia a diversos sectores, incluidos estudiantes, turistas y fuerzas de seguridad.

Asimismo, aseguró que en un eventual gobierno de Fernández se fortalecerá la Ley 63-17, con el objetivo de incrementar el número de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y garantizar su correcta aplicación.

Educación como solución

Peña Guadalupe reiteró que las campañas educativas son esenciales para concienciar sobre el respeto a las normas de tránsito y lograr un cambio de comportamiento tanto en conductores como en peatones. “La educación es la clave para disminuir los entaponamientos y devolver la fluidez al tránsito en nuestras ciudades”, concluyó.

Las más leidas

Mira otros tags: