La Superintendencia de Electricidad (SIE) entregó este martes certificaciones y licencias a 421 técnicos electricistas, como parte de su programa nacional de formación y acreditación, en cumplimiento con la Ley General de Electricidad 125-01, que establece en su artículo 24, literal “n”, la responsabilidad de autorizar licencias para ejercer servicios eléctricos y fiscalizar su desempeño.
Con esta segunda entrega del año, la SIE alcanza un total de 3,941 técnicos certificados desde 2023, marcando un hito en el fortalecimiento del capital humano dentro del sector eléctrico dominicano.
Los técnicos certificados pertenecen a empresas contratistas como Sarita y Asociados, Ingmelec, Igtec, Inproca y Puerto Plata Electricidad, lo que garantiza una mayor calidad en los servicios que prestan estas entidades.
Durante el acto, el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, destacó que esta iniciativa fortalece el compromiso social asumido por la institución a partir de la firma del Pacto Eléctrico.
“No se trata solo de contar con activos técnicos; buscamos desarrollar un capital humano altamente capacitado que impacte de forma tangible en beneficio de la ciudadanía”, expresó.
Astacio subrayó que con la certificación adecuada se asegura la calidad del servicio eléctrico, se promueve la confianza del usuario y se eleva la eficiencia en el desempeño de las labores técnicas, consolidando un servicio seguro, sostenible y confiable.
El acto contó con la presencia del alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, quien tuvo a su cargo las palabras de clausura y felicitó a la SIE por el esfuerzo en formación técnica:
“Estamos avanzando y soy testigo de este importante acontecimiento”, dijo, agregando que la mano de obra calificada es uno de los grandes retos de los países, ya que genera empleos y nuevas oportunidades.
La SIE ha establecido alianzas estratégicas con organismos como INFOTEP, el Ministerio de Educación (MINERD), el Ministerio de la Vivienda (MIVED), ACOPROVI, UNISNORTE, el Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis (ITSC) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), para garantizar la formación de estos profesionales en las distintas categorías del área eléctrica.
Las palabras de agradecimiento fueron ofrecidas por Misael Heredia Martínez, técnico de Sarita, quien reconoció la excelencia de las instituciones formadoras, afirmando que esta preparación ha sido clave en su desarrollo profesional.
Entre los presentes también estuvieron los miembros del Consejo de la SIE, Aura Caraballo y Sergio Antonio Grullón Estrella; Diógenes Rodríguez, asesor del Consejo SIE y coordinador de la División de Licencias; Adriano Espinal, de INFOTEP; Gregorio Contreras, de EDENORTE; y representantes de empresas contratistas del sector.
Con estas acciones, la SIE reafirma su compromiso con la profesionalización del sector eléctrico, impulsando una cultura de excelencia, legalidad y seguridad en beneficio de todos los dominicanos.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!