Como @ecoanalitica_rd había anticipado a sus clientes, la primera medida del Ing. Magín Díaz al frente del Ministerio de Hacienda y Economía es la expansión del gasto público, en particular del gasto de capital, en el marco de una política fiscal contracíclica.
A poco más de un mes de su nombramiento, el novel ministro, aunque con amplia trayectoria en la administración pública, presentó al Congreso Nacional un proyecto de reformulación del Presupuesto General del Estado 2025. Este contempla ingresos por RD$ 1,277,365 millones (16.0 % del PIB) y un aumento del gasto de RD$ 69,740 millones (0.8 % del PIB). Dentro de este incremento, el gasto de capital crecerá 20 %, equivalente a RD$ 35,548 millones (0.4 % del PIB).
Los recursos adicionales se destinarán a proyectos de inversión pública en ministerios como Obras Públicas, Vivienda, OPRET, INAPA, SNS, entre otros.
Según el Ministerio de Hacienda y Economía, el déficit fiscal se elevaría de 3.0 % a 3.5 % del PIB, aunque será financiado con excedentes de ejercicios anteriores, evitando mayor presión sobre la deuda pública. El plan se mantiene en línea con la Regla Fiscal de la Ley 35-24 de Responsabilidad Fiscal, garantizando sostenibilidad macroeconómica.
En @ecoanalitica_rd proyectamos una importante emisión de deuda externa en el primer trimestre de 2026, sin descartar la posibilidad de que parte de esa colocación se adelante al cuarto trimestre de 2025, aunque reconocemos que un adelanto sería atípico.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

