El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

martes 28, octubre 2025

El FMI y ADIE analizan avances y retos del sistema eléctrico en la República Dominicana

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita la República Dominicana se reunió con representantes de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE). En este encuentro, ambas partes intercambiaron opiniones para mejorar el sistema eléctrico dominicano, abordando temas cruciales para el desarrollo energético del país.

El vicepresidente ejecutivo de la ADIE, Manuel Cabral, calificó la reunión como exitosa, destacando la oportunidad de explicar con detalle las transformaciones del sector eléctrico y los planes para seguir robusteciendo el sistema. «Siempre es de mucho provecho poder explicar a los representantes del FMI los avances, retos y planes de la industria eléctrica y contar con múltiples actores, locales e internacionales, como apoyo para seguir fortaleciendo el sector», expresó Cabral.

reunión ADIE FMI RD sistema eléctrico
Fuente externa.

Avances

Durante la reunión, los ejecutivos de la ADIE resaltaron los avances en la industria de la generación, claramente visibles en la diversificación de la matriz energética, el progreso de las energías renovables y las inversiones en nuevas tecnologías, fundamentales para garantizar un suministro eléctrico eficiente y sostenible para la población dominicana.

Además, se discutió la necesidad de seguir avanzando en la planificación a corto, mediano y largo plazo en el sector eléctrico. Esta planificación es esencial para ofrecer un servicio de calidad y superar los principales retos en distribución y transmisión. Los representantes de la ADIE y el FMI coincidieron en que una estrategia bien definida es crucial para el desarrollo del sector energético del país.

Manuel Cabral.

Planificación

La reunión también abordó los pasos que debe dar la República Dominicana en el proceso de transición energética. Se destacó la importancia de la convivencia adecuada entre las energías renovables y convencionales de forma consecuente con un sistema eléctrico diversificado. Esta transición es vital para reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables y promover un desarrollo sostenible.

Por parte del FMI, la reunión estuvo encabezada por Emilio Fernández Corugedo, jefe de la misión, junto a otros economistas y expertos del sector financiero. La colaboración entre el FMI y la ADIE subraya la importancia de contar con el apoyo de actores locales e internacionales para seguir fortaleciendo el sistema eléctrico dominicano y garantizar un futuro energético más eficiente y sostenible.

Continúa leyendo: República Dominicana reduce importaciones de carbón mineral en 32.97 % en 2024

Las más leidas

Mira otros tags: