El Directorio de la Comisión Nacional de Energía (CNE), durante su reunión del 7 de agosto de 2024, aprobó la resolución CNE-CP-037-2024, otorgando una concesión provisional por un período de 18 meses a la empresa Ingeniería Terramare, S.R.L.. Esta concesión permitirá realizar prospecciones, análisis y estudios técnicos relativos a la construcción del parque solar Jaibón Solar Energy, el cual tendrá una capacidad de hasta 66.5 megavatios pico (MWp) y 49.8 megavatios nominal (MWn).
Este proyecto de generación eléctrica, basado en energía solar fotovoltaica, se ubicará en Laguna Salada, Valverde, lo que contribuirá a fortalecer la presencia de energías renovables en la matriz energética del país.
Impacto del proyecto en el sector energético
Con la concesión provisional otorgada, Jaibón Solar Energy se suma a la creciente lista de proyectos de energía solar en la República Dominicana. Según datos del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional (OC-SENI), hasta octubre de 2024, el país cuenta con 783.5 MW instalados en energía solar, lo que representa un 6% de la generación total de energía. La puesta en marcha de este parque solar contribuirá a reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales, al tiempo que impulsará el uso de energía limpia y sostenible.
Características técnicas y viabilidad del proyecto
El proyecto Jaibón Solar Energy tiene como objetivo aprovechar el potencial solar de la región norte del país. Con una capacidad de hasta 66.5 MWp, el parque podría generar una importante cantidad de electricidad limpia, lo que reducirá significativamente las emisiones de CO2 y apoyará los esfuerzos nacionales para combatir el cambio climático.
Durante los próximos 18 meses, Ingeniería Terramare, S.R.L. llevará a cabo una serie de estudios para determinar la viabilidad técnica, financiera y ambiental del proyecto, asegurando que cumpla con las normativas y regulaciones vigentes.
Contribución a la matriz energética y sostenibilidad
El desarrollo del parque solar Jaibón Solar Energy es parte de los esfuerzos de la República Dominicana por diversificar su matriz energética y promover la sostenibilidad. La incorporación de proyectos de energía solar es clave para reducir la dependencia de combustibles fósiles, fomentar el uso de energías renovables y posicionar al país como un líder en la lucha contra el cambio climático.
Con el avance de proyectos como este, se espera que la participación de las energías renovables en el sistema energético nacional continúe creciendo en los próximos años, mejorando la calidad de vida de los dominicanos y fortaleciendo la seguridad energética del país.
Relacionada: CNE otroga nueva concesión definitiva para el proycto Parque Fotovoltaico Jambolan Solar