CIUDAD DE MÉXICO. La italiana ENI anunció el descubrimiento de un yacimiento de petróleo de alta capacidad en el prospecto de exploración Yopaat-1 EXP en el Bloque 9, aproximadamente a 63 kilómetros de la costa en aguas someras de la Cuenca Salina Sureste, en el Golfo de México.
Según un comunicado de la empresa emitido este lunes, las estimaciones preliminares indicaron un potencial descubierto de alrededor de 300 a 400 millones de barriles equivalentes de petróleo y gas asociado en el sitio, según el comunicado de la empresa.
El pozo se perforó a una profundidad de 525 metros y alcanzó una profundidad total de 2,931 metros, en las secuencias del Plioceno y el Mioceno, sujeto a una campaña de adquisición de datos del subsuelo.
El consorcio del Bloque 9 está formado por ENI como operador con una participación del 50% y Repsol con el 50% restante.
Este resultado, junto con los descubrimientos en los Bloques 7 y 10, “confirma el valor de la cartera de activos de ENI en la Cuenca Sureste.
¿Qué supone este descubrimiento?
La estimación global de los recursos existentes supera actualmente los 1,300 millones de barriles de petróleo equivalente, lo que permite a ENI avanzar con los estudios hacia un posible desarrollo futuro del “Hub”, de acuerdo con la petrolera.
Durante 2023, la petrolera italiana anunció éxito en el pozo Yatzil del Bloque 7, ubicado en la misma zona. Según estimaciones preliminares, el hallazgo podría contener alrededor de 200 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
Te puede interesar: Lo que debemos saber sobre la fusión de Eni e Ithaca Energy en Reino Unido
El consorcio del Bloque 7 está compuesto por ENI, que es el operador con una participación del 45%, Capricorn (30%) y Citla Energy (25%).
“México, un país central en el crecimiento orgánico de ENI, está produciendo actualmente más de 30,000 barriles de petróleo equivalente por día, a partir del proyecto de desarrollo por fases del Área 1”, detalló la firma.
ENI hizo base en México desde 2006 y estableció su filial de propiedad absoluta ENI México.
Actualmente, posee derechos en ocho bloques de exploración y producción (seis como operador), todos ubicados en la Cuenca Sureste en el Golfo de México.
La petrolera italiana es el operador privado que más petróleo ha extraído en México, con 57 meses de operaciones, de los que ha obtenido 748,000 barriles de crudo.
Con información de ENI y agencias.