El exministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), José del Castillo Saviñón, advirtió que la población dominicana podría continuar enfrentando aumentos progresivos en el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) debido al desfase acumulado que enfrenta el gobierno tras mantener congelado su precio por más de cinco años.
“El GLP es un producto clave para los hogares dominicanos y para el transporte, ya que más del 50 % del parque vehicular lo utiliza. Cualquier incremento golpea directamente el bolsillo de las familias”, expresó Del Castillo, quien encabezó el MICM durante una gestión del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
De acuerdo con el exfuncionario, el Estado ha destinado más de RD$85,000 millones entre 2020 y 2024 para subsidiar los precios de los combustibles, especialmente el GLP, la gasolina regular y el gasoil. Sin embargo, explicó que mantener el subsidio durante tanto tiempo ha generado un desfase acumulado en los precios reales.
“El gobierno ha subsidiado todos los aumentos durante cinco años. Pero si el precio internacional no baja lo suficiente, ese diferencial se acumula. Ya esta semana se empezaron a transferir RD$4 al consumidor, pero todavía hay un desfase de más de RD$10 por galón”, precisó Del Castillo Saviñón al ser entrevistado por EH+.
Le puede interesar: Un nuevo malestar: la subida del GLP y el gasoil
La presión bajará si baja el precio internacional
Además, consideró que, en un contexto de estrechez fiscal y desaceleración económica, el gobierno se verá obligado a continuar con esta transferencia paulatina de los aumentos acumulados.
“Cuando tú decides subsidiar de forma ininterrumpida, los desfases se acumulan. En la actual situación económica, el gobierno no tiene otra opción que comenzar a sincerar los precios”, señaló.
Del Castillo consideró que si los precios internacionales de los combustibles bajan en los próximos meses, l permitiría reducir el impacto en el consumidor final sin una subida abrupta.
Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

