El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

miércoles 1, octubre 2025

Federación de choferes anuncia paro en rechazo a restricciones de tránsito en Santo Domingo

La Federación de Choferes de Transporte de Carga anunció este martes el inicio de un paro nacional por tiempo indefinido en protesta contra las restricciones impuestas al tránsito de camiones en el Gran Santo Domingo y lo que califican como cobros excesivos por parte de las autoridades.

Según denunciaron, los conductores deben enfrentar múltiples trabas para poder circular en la capital, incluyendo permisos exigidos tanto por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) como por la Alcaldía del Distrito Nacional.

Agregan que a esto se suma la actuación de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), que retiene vehículos y los traslada al “Canódromo”, donde los choferes aseguran que deben pagar hasta RD$100,000 para recuperarlos.

“Cada vez que la Digesett nos apresa un camión tenemos que pagar 100 mil pesos. Tenemos que buscar permisos en varias instituciones y aun así nos quieren desviar por la circunvalación, aunque tengamos autorización para circular en Santo Domingo”, expresó José María Brito, presidente de la federación.

Leer más: Camioneros denuncian caos en el Puerto Caucedo por fallas en equipos de inspección

Aseguran no conocen las necesidades del sector

Los sindicatos de carga, junto a aliados de Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), indicaron que se mantendrán en paro hasta obtener una respuesta a sus reclamos, que incluyen la destitución del director de Intrant, Milton Morrison, a quien acusan de desconocer las necesidades del sector transporte.

Los dirigentes choferiles advirtieron que la situación afecta directamente a las empresas establecidas en Santo Domingo, ya que gran parte de la carga que movilizan tiene como destino la capital.

Ahí es que están las compañías a las que llevamos mercancía cada día. Si no hay acceso libre, no podemos trabajar”, agregó el titular de la organización.

¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

Las más leidas

Mira otros tags: