El Malecón de Santo Domingo se ha convertido en uno de los tramos viales más riesgosos del país, con un número de accidentes por kilómetro que supera ampliamente el promedio nacional. Las altas velocidades, la escasez de pasos peatonales seguros y el diseño de cuatro carriles sin divisiones intermedias han generado, según las autoridades, una barrera que separa la ciudad del mar.
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ejecutará un proyecto de calmado del tráfico en la avenida George Washington, con el objetivo de reducir accidentes y garantizar una movilidad más segura bajo el lema “Donde hay vida, bajamos la velocidad”.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Alcaldía del Distrito Nacional, el Clúster Turístico de Santo Domingo y la Asociación de Hoteles de la ciudad.
Relacionada: Intrant presenta voluntariado “Guardianes del Tránsito” para involucrar la ciudadanía en educación vial

Durante la presentación del proyecto, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, resaltó que la intervención busca proteger la vida de quienes utilizan el Malecón a diario.
“El Malecón es un punto de encuentro e identidad para la ciudad; no podíamos ignorar el nivel de riesgo al que se exponen miles de personas cada día”, afirmó.
Morrison subrayó que cada cruce elevado y cada banda sonora colocada permitirá que peatones y conductores circulen con mayor seguridad, recordando que la vida humana es la prioridad.
Cifras que justifican la intervención

Según datos del Intrant, en los últimos tres años el Malecón ha registrado 20 accidentes graves, con 11 personas fallecidas y 41 lesionadas. Para enfrentar esta situación, el proyecto contempla:
- 170 nuevas señales verticales
- 700 metros de bandas sonoras
- 10,500 metros lineales de marcas viales
- Cruces peatonales elevados y expandibles en zonas críticas
Estas medidas técnicas podrían salvar al menos dos vidas al año y evitar alrededor de nueve lesiones graves, además de mejorar la experiencia de peatones, deportistas, turistas y conductores que transitan por el Malecón.
El evento contó con la presencia de autoridades del Intrant, la Alcaldía del Distrito Nacional y del Clúster Turístico de Santo Domingo, así como representantes del sector hotelero, incluyendo el Hotel Jaragua y Catalonia Santo Domingo, quienes se sumaron a la iniciativa en apoyo a la seguridad vial y la movilidad responsable.
Nuevas medidas en puntos críticos
Joel Gneco, director de Tránsito y Vialidad del Intrant, anunció que se implementarán acciones adicionales para reducir la velocidad en zonas de alta afluencia de peatones, priorizando la seguridad sobre la circulación vehicular.
Uno de los puntos identificados como más peligrosos es el entorno del Parque Juan Barón, donde cruzar se ha vuelto difícil, sobre todo en horario nocturno. Las medidas específicas que se aplicarán en este y otros sectores serán anunciadas próximamente.
Con esta intervención, el Malecón avanza hacia un modelo más seguro, accesible y centrado en la protección de la vida, donde caminar, cruzar y disfrutar de la costa será una experiencia protegida para todos los ciudadanos.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!
