El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

viernes 31, octubre 2025

MEM realizará foro “Ahorro energético: transformando el futuro” en conmemoración del Día Mundial del Ahorro de Energía

Con el objetivo de fortalecer la cultura de eficiencia y sostenibilidad en la República Dominicana, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) llevará a cabo el foro “Ahorro energético: transformando el futuro”, en conmemoración del Día Mundial del Ahorro de Energía, este miércoles 29 de octubre, en el hotel Crowne Plaza.

El evento, organizado por el Viceministerio de Innovación y Transición Energética, iniciará con las palabras de apertura del ministro Joel Santos, en un espacio diseñado para promover el diálogo multisectorial sobre el papel del ahorro energético como motor de la transformación sostenible, destacando experiencias, políticas y tecnologías que impulsan la eficiencia y la innovación en los sistemas energéticos del país.

Participación de expertos y autoridades

El foro reunirá a autoridades gubernamentales, líderes empresariales, expertos nacionales y académicos, quienes compartirán sus experiencias, conocimientos y visiones estratégicas sobre el ahorro energético.

La viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, indicó que el objetivo del encuentro es identificar oportunidades de colaboración intersectorial en materia de gestión inteligente de la energía y difundir prácticas sostenibles replicables en distintos niveles institucionales y productivos. Soto resaltó que el ahorro energético es una vía para impulsar la competitividad, innovación y seguridad energética del país.

Programa dinámico y conferencias destacadas

Luego de la apertura, se presentará la conferencia “El ahorro energético como pilar del Plan Energético Nacional y la Transición Sostenible de la República Dominicana”, que establecerá las bases conceptuales del foro.

Se mostrarán casos de éxito en distintos sectores, incluyendo la exposición del Banco Popular Dominicano, a cargo de José Hernández, vicepresidente de Ingeniería, sobre su sistema de gestión de energía inteligente y optimización del consumo en su red de sucursales.

También se destacará el impacto de la sostenibilidad local con el caso comunitario “Comunidades Sostenibles: Sabana Yegua/Padre Las Casas”, liderado por la Nature Power Foundation, representada por Raquel Cueto.

La conferencia “Más allá de la red: sistema de gestión energética de microrredes inteligentes”, a cargo del investigador y docente del Intec, Miguel Euclides Aybar Mejía, abordará avances tecnológicos en generación distribuida y digitalización energética, mientras que Edison Santos, CEO de Eco Mensajería, ofrecerá un Visión Talk sobre movilidad eléctrica.

Panel de expertos

El foro cerrará con un panel de alto nivel sobre movilidad eléctrica, ahorro energético y reducción de emisiones, con la participación de Milagros De Camps, vicepresidenta corporativa de Sostenibilidad de InterEnergy, y Luis Gigante, de Giga Autos. La moderación estará a cargo de Charly de la Rosa, gerente de Fuentes Alternas y Uso Racional de Energía de la Comisión Nacional de Energía.

El evento busca inspirar a los sectores público, privado y académico a consolidar una cultura energética sostenible, donde innovación, eficiencia y sostenibilidad sean pilares del desarrollo del país.

 ¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

Las más leidas

Mira otros tags: