Informando hoy, lo que usted utiliza para el futuro

miércoles 15, enero 2025

Estación genera controversia al vender gasolinas hasta RD$38 por debajo del precio oficial

Comparte:

La empresa de expendio de combustibles Next ha desatado preocupación en el sector hidrocarburo por vender gasolina entre RD$15 y RD$38 menos por galón, por debajo del precio oficial fijado semanalmente por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Estas prácticas podrían distorsionar la oferta del mercado, poniendo en riesgo la sostenibilidad de otras empresas del sector.

De acuerdo con el capítulo VI de la Ley de Hidrocarburos 112-00, el precio de venta oficial de los combustibles se calcula considerando factores como los costos internacionales, impuestos, márgenes de distribución y la comisión de transporte. Sin embargo, la estación en cuestión, ubicada en localidades como Dajabón, Santiago, Licey y otras demarcaciones, incluida Santo Domingo, lleva semanas operando al margen de estas disposiciones.

El MICM informó que para la semana del 30 de noviembre al 6 de diciembre de 2025 la gasolina premium se comercializaría a RD$290.10 por galón. Next la publica en su página web y en algunas estaciones a RD$252.20.

En el caso de la gasolina regular, su precio oficial es de RD$272.50 por galón, y la empresa distribuidora de combustible la oferta a RD$239.30. Para el gasoil óptimo, las autoridades dispusieron que se venda al público a RD$239.10 por galón, pero Next lo ofrece a RD$202.40. Asimismo, el gasoil regular bajó de RD$221.60 por galón a RD$184.90.

Captura de pantalla de la página web de Next al día de hoy, 4 de diciembre del 2024, con los precios de sus productos.

El artículo 8 de la Ley de Hidrocarburos dispone que el MICM, mediante resoluciones que dictará al efecto semanalmente, fijará los precios de venta al público de los combustibles. Asimismo, el Decreto 307-01, del 2 de marzo de 2001, ratifica la disposición con el reglamento de aplicación de la Ley de Hidrocarburos, que establece que el precio oficial de venta de los combustibles resulta de cálculos preestablecidos en la ley.

El capítulo VI de la Ley de Hidrocarburos indica cómo se calculan los márgenes: “El precio oficial de venta de los combustibles resultará de la sumatoria del Precio de Paridad de Importación (PPI) más el impuesto establecido para cada combustible, más los márgenes de distribución y detalle, más la comisión de transporte que establece la Secretaría de Estado de Industria y Comercio”.

El MICM, en virtud de la Ley 112-00, tiene la responsabilidad de fiscalizar y garantizar el cumplimiento de los precios establecidos, evitando prácticas que puedan desestabilizar el mercado de combustibles, a través de una comisón técnica supervisadora de la calidad de los productos.

Representantes de la Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (Anadegas) han expresado su preocupación, señalando que estas ofertas públicas no solo afectan a la competencia justa, sino que también generan desconfianza entre los consumidores y operadores.

Aseguran que en otros países como Costa Rica y Brasil, este tipo de situaciones ha causado problemas graves en el mercado, por lo que advierten que República Dominicana podría enfrentar un panorama similar si no se toman medidas correctivas.

Podría leer: Anadegas logra prórroga para registro definitivo de estaciones de combustible hasta primer semestre de 2025

Tabla de precios actual de los combustibles

El MICM ha dispuesto los precios que se detallan a continuación para los distintos hidrocarburos para la primera semana de diciembre:

  • Gasolina premium: RD$290.10 por galón.
  • Gasolina regular: RD$272.50 por galón.
  • Gasoil regular: RD$221.60 por galón.
  • Gasoil óptimo: RD$239.10 por galón.
  • Avtur: RD$191.64 por galón.
  • Kerosene: RD$221.50 por galón.
  • Fuel Oíl #6: RD$156.24 por galón.
  • Fuel Oíl 1%S: RD$168.26 por galón.
  • Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$132.60 por galón.
  • Gas natural: RD$43.97 por metro cúbico.

Sobre Next

Distribuidores Internacionales de Petróleo S. A. (DIPSA) nace dentro del grupo Propagas en el año 2001 para proveer al sector automotriz, industrial y comercial de combustibles derivados del petróleo, lubricantes, aceites y grasas industriales y automotrices de última generación y alto rendimiento operativo.

Como resultado de la alianza entre MercaSID y DIPSA, nacen en 2012 las estaciones de combustible Next, pioneras en el uso de sistemas de reciclaje, lo que les permite aportar beneficios al medioambiente y a la comunidad, indica su página web.

Más noticias EH+ aquí.

Las más leidas

Mira otros tags: