El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

viernes 10, octubre 2025

Pemex mantiene una deuda alta en el ocaso del gobierno de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO. Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal de petróleo y gas de México, ha visto una evolución significativa en su deuda en los últimos años.

Según los últimos datos disponibles hasta el segundo trimestre de 2024, la deuda total de Pemex ha alcanzado los $125 mil millones de dólares (mmdd).

Esta cifra representa un aumento considerable en comparación con 2018, cuando la deuda de la compañía era de aproximadamente $105 mmdd.

Evolución de la Deuda de Pemex

Año Deuda en millones de dólares
2018 104,000
2019 110,000
2020 113,000
2021 115,000
2022 113,000
2023 120,000
2024 (Hasta el segundo trimestre de 2024) 125,000
Fuente: Reportes financieros de Pemex

El incremento en la deuda de Pemex ha sido atribuido a diversos factores, incluyendo la necesidad de financiar inversiones en infraestructura, la volatilidad de los precios del petróleo y los desafíos en la producción.

Sin embargo, la administración actual ha enfatizado la importancia de Pemex en el desarrollo económico de México y ha tomado medidas para fortalecer su posición financiera.

La estrategia del gobierno incluye la inversión en nuevas refinerías y la modernización de las existentes, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones de combustibles.

Además, se están llevando a cabo esfuerzos para mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.

Por una parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha señalado repetidamente la importancia de Pemex para la soberanía energética del país y ha prometido apoyo estatal para sanear sus finanzas.

En sus declaraciones más recientes, López Obrador destacó: “Nuestro compromiso es fortalecer a Pemex. Estamos implementando medidas para reducir su carga fiscal y proporcionar apoyo financiero, asegurando su viabilidad a largo plazo”.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, Director de Pemex, también ha abordado el tema de la deuda, explicando que la empresa está enfocada en mejorar su eficiencia operativa y reducir costos.

“Estamos trabajando en optimizar nuestras operaciones y buscar alternativas de financiamiento que sean más favorables para la empresa”, indicó Romero Oropeza en una conferencia de prensa de junio pasado.

También puedes leer: Situación de Pemex podría poner en riesgo la seguridad energética de México

Influencia de Factores Externos

Por una parte, la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en la demanda global de petróleo, llevando los precios a niveles históricamente bajos en 2020. Esto afectó negativamente los ingresos de Pemex, incrementando su necesidad de endeudamiento para mantener operaciones y cumplir con sus obligaciones financieras.

Las decisiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para ajustar la producción de petróleo también han influido en la situación de Pemex.

Las restricciones de producción implementadas para estabilizar los precios del petróleo en medio de la pandemia limitaron la capacidad de Pemex para incrementar sus ingresos a través de mayores volúmenes de venta.

Por otro lado, el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha afectado los mercados energéticos globales, ha tenido repercusiones en los precios del petróleo.

Aunque los precios del petróleo se han incrementado, beneficiando a los exportadores como México, la volatilidad y la incertidumbre en el mercado han complicado la planificación financiera y la gestión de deuda para Pemex.

También te puede interesar: Pemex registra pérdida neta en el 3T del 2023 y reduce su deuda

El panorama

La situación financiera de Pemex sigue siendo compleja, con una deuda significativa que ha crecido en los últimos años.

Los esfuerzos del gobierno mexicano y la administración de Pemex están centrados en estabilizar las finanzas de la empresa, mejorar su eficiencia y buscar formas de financiamiento sostenibles.

Sin embargo, factores externos como la pandemia, las políticas de la OPEP y conflictos geopolíticos continúan presentando desafíos.

A medida que el mercado energético global evoluciona, Pemex deberá adaptarse para mantener su relevancia y viabilidad financiera a largo plazo.

Las más leidas

Mira otros tags: