El presidente Luis Abinader emitió el Decreto 652-25, que dispone una reorganización del Sistema Integrado de Transporte con el objetivo de fortalecer la planificación, operación y sostenibilidad del transporte público masivo en todo el país.
Como parte de esta reestructuración, el mandatario designó al ingeniero Jhael Isa Tavárez como nuevo director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret). Es el director más joven que ha tenido la Opret.
El decreto también establece que Isa Tavárez asumirá —a título honorífico— la dirección ejecutiva del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM), entidad responsable del diseño, construcción y operación de la Red Nacional de Transporte Público Masivo.
Relacionada: Abinader destituye al director de la Opret tras falla del Metro por apagón general
Un técnico con sello propio en la movilidad del país
Isa Tavárez es una de las figuras técnicas más influyentes en el desarrollo reciente del transporte masivo en la República Dominicana. Desde la dirección ejecutiva del FITRAM ha liderado proyectos estratégicos como el Monorriel y el Teleférico de Santiago, así como las líneas 1, 2 y 3 del Teleférico de Santo Domingo, iniciativas que forman parte del sistema integrado promovido por el Gobierno.
Ingeniero civil egresado del INTEC, cuenta con una maestría en Ingeniería de Transporte del Rensselaer Polytechnic Institute (RPI), en Nueva York, obtenida mediante la prestigiosa beca Fulbright. Actualmente cursa un doctorado en Sistemas de Ingeniería Civil, con concentración en transporte, en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Durante más de una década en el Ministerio de la Presidencia ha impulsado proyectos clave de movilidad urbana, coordinado intervenciones de infraestructura y participado como consultor en iniciativas de modernización del transporte público. Su experiencia incluye además ponencias en foros internacionales y una reconocida trayectoria vinculada a la movilidad sostenible.
Un sistema que el Gobierno considera estratégico
El decreto destaca que el sistema de transporte masivo constituye un servicio nacional esencial, por lo que su reorganización es considerada una prioridad estatal. Entre las medidas se incluye la incorporación de modos alternativos de transporte que permitan una distribución más equilibrada de los recursos públicos, reduzcan el impacto ambiental y mejoren la eficiencia del servicio.
Asimismo, se ordena fortalecer la coordinación entre las entidades públicas responsables del sector, con el fin de garantizar operaciones más oportunas, eficientes y transparentes.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!
