ENERGÍA E HIDROCARBUROS PLUS

miércoles 12, noviembre 2025

El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

Celso Marranzini atribuye recientes apagones a fallas en generación y transmisión

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, explicó que las interrupciones del servicio eléctrico registradas en los últimos días responden a factores ajenos al control de las distribuidoras.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Marranzini señaló que “en estos días nuestros clientes han estado sufriendo interrupciones que escapan de nuestro control”. Detalló que salidas repentinas de generación solar han afectado numerosos circuitos, mientras que un fallo en la terminal de gas de AES Dominicana ocurrido en esta semana provocó la salida de 630 megavatios del sistema.

A estos incidentes se suman fallos en algunas líneas de 69 kilovoltios de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), lo que —según Marranzini— ha coincidido para afectar el servicio que ofrecen Edesur, Edeeste y Edenorte.

Apagones en todo el país

En sectores como Los Mina, los apagones se extienden por hasta seis y siete horas, según testimonios de residentes. “Últimamente aquí se va la luz por cuatro, cinco y hasta siete horas. Eso no pasaba antes”, aseguró un residente.

Sandra Hernández, quien vive en la avenida Jacobo Majluta, indicó que en su zona, donde supuestamente el servicio es de 24 horas, se han producido apagones constantes durante la noche. “Antes de anoche se fue más de siete veces entre las 8:00 de la noche y las 2:00 de la mañana. Iba y venía, y uno no puede dormir, con miedo de que se dañen los electrodomésticos”, expresó.

En Santo Domingo Norte, comunidades como Los Cuernos, Ponce, La Mina, El Dorado II y El Marañón II, también reportan apagones frecuentes y sin explicación. “Aquí hay noches en las que simplemente no hay energía, y cuando viene, es inestable”, denunció Sofía Rosa, residente de la zona.

Lea más: Celso Marranzini asegura que en 2026 no habrá apagones en República Dominicana

Protestan en varias zonas

En La Cuaba, municipio de Peralvillo, munícipes quemaron neumáticos y lanzaron escombros en la vía principal para exigir mejoras. Denuncian que el tendido eléctrico está en mal estado y que las reparaciones que realiza la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) son ineficaces. “Arreglan la luz y al rato se vuelve a dañar. No queremos más remiendos. Exigimos un cambio completo del cableado y un servicio eléctrico digno”, reclamó uno de los manifestantes.

En Bonao, ciudadanos también salieron a las calles, molestos por la falta persistente de electricidad. En San Francisco de Macorís y comunidades de Sosúa, los residentes reportan apagones prolongados e inexplicables que afectan sus actividades diarias y comprometen su seguridad.

En el sur del país, la comunidad de Las Caobas hizo un llamado público a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) para que actúe con urgencia. “Esto está afectando nuestro bienestar y nuestro desarrollo como comunidad”, señalaron los afectados. Nelson García, propietario de un colmado, relató que por más de dos meses ha tenido problemas con un cableado incorrecto. “Solicité 220, pero pusieron otro. Todas las semanas tengo problemas con la luz. Llamaba y no hacían nada. Tengo los reportes, pero no me resolvieron”, lamentó.

Lea más: Residentes de Mi Vivienda y zonas aledañas denuncian apagones de hasta 12 horas

Las más leidas

Mira otros tags: