El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

martes 28, octubre 2025

Richard Santana

El espejismo del PIB: cuando la economía crece, pero la gente no

Un país no se mide por la magnitud de su PIB, sino por la dignidad con la que viven sus ciudadanos.

El costo invisible de las suscripciones

Las suscripciones representan hoy una economía emocional, donde lo intangible se monetiza.

Big Data: cuando el producto eres tú

La próxima vez que uses una aplicación gratuita, recuerda: no eres el cliente… eres el producto.

5G y salud: lo que la ciencia realmente dice

El verdadero reto no es temerle al 5G, sino combatir la desinformación con conocimiento.

¿República Dominicana en la industria de semiconductores? Desmontando las expectativas

El futuro no se improvisa: o lo planificamos hoy, o lo veremos pasar desde la orilla mañana.

¿Cómo funciona el mercado de generación eléctrica en República Dominicana?

El mercado spot no es el enemigo: es un espejo que refleja la falta de previsión.

Las AFP en República Dominicana: origen, funcionamiento, críticas y necesidad de fortalecer el ahorro

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) constituyen el eje del sistema de capitalización individual, en el que cada trabajador ahorra para su propio retiro. Nacieron en Chile en 1981 cuando los sistemas de reparto comenzaron a mostrar signos de agotamiento: la población envejecía, el número de cotizantes por...

Planificación y mantenimiento en infraestructuras críticas: la base de la resiliencia

Sin una cultura de planificación y una ejecución constante, seguiremos reaccionando a las crisis en lugar de prevenirlas.

Observaciones al Decreto 517-25 de “emergencia eléctrica”

Un sistema eléctrico sin planificación es como una ciudad sin planos: se construye rápido, pero termina derrumbándose.

¿Por qué el dólar es la moneda de referencia en el comercio internacional?

El dólar estadounidense nace oficialmente en 1792 con la Ley de la Moneda, inspirado en el “peso duro” español que circulaba en América.

La cesantía en República Dominicana: entre la historia y la urgencia de un cambio

La cesantía fue la respuesta correcta en su momento. Hoy, mantenerla como está es un atraso.

Eficiencia energética y pérdidas en el sector eléctrico de República Dominicana

Reducir las pérdidas y elevar la eficiencia no solo aliviará las finanzas públicas, sino que también generará mayor confianza en los inversionistas

¿Qué es la televisión digital y cómo funciona?

La televisión digital trae mejoras claras. La imagen y el sonido tienen mayor definición, la señal es más estable, se pueden incluir varios canales en una misma frecuencia.

La velocidad de internet y los impuestos que encarecen la conexión en República Dominicana

La conectividad no es un lujo: es el puente que iguala oportunidades y el motor del desarrollo.

Síguenos en