¿Conoces el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional?

Comparte:

Cada jueves, EHPLUS tiene la fiel costumbre de traer informaciones detalladas sobre los temas de interés para nuestros lectores. Es por ello que hoy te hablaremos del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional (OC).

El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional (OC) fue creado el 29 de octubre de 1998, mediante la Resolución N° 235 de la Secretaría de Estado de Industria y Comercio para coordinar la operación de las instalaciones de las empresas de generación, transmisión y distribución de electricidad que pertenecen al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de la República Dominicana.

Más adelante, el  26 de julio de 2001 se promulgó la Ley General de Electricidad N°125-01, la cual establece que las empresas eléctricas de generación, transmisión, distribución y comercialización, así como los autoproductores y cogeneradores que venden sus excedentes a través del SENI, deben coordinar la operación de sus instalaciones para prestar el mejor servicio al mínimo costo, y que para ello deben constituir e integrar un organismo que coordine la operación de los sistemas de generación, transmisión, distribución y comercialización en el SENI, denominado Organismo Coordinador (OC).

El 30 de abril de 2008 se realizó la Asamblea Constitutiva, a partir de la cual se declaró constituido el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado de la República Dominicana, de acuerdo a los términos establecidos en el Reglamento para la Aplicación de la Ley General de Electricidad.

Así el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional pasó a llamarse Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado de la República Dominicana.

Últimas noticias

spot_img

Mira otros tags: