República Dominicana impulsa la exploración de tierras raras y la valorización del larimar dentro de una estrategia minera que combina recursos críticos y proyectos consolidados.
Tras un deslizamiento que dejó atrapados a 82 trabajadores, la mina Cerro de Maimón de Cormidom finalizó la auditoría técnica y reforzó su seguridad subterránea con pernos y entrenamiento especializado, permitiendo la reincorporación gradual de la extracción.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó que la minería generará más de US$550 millones adicionales en 2025 y propuso la creación de un fondo soberano para administrar los recursos del sector.
Barrick Pueblo Viejo realizó la jornada 55 de su Monitoreo Ambiental Participativo con comunidades, INTEC e instituciones locales, garantizando transparencia en la gestión ambiental.
La delegación visitó la Reserva Fiscal Ávila, en Pedernales, donde constató los avances del proceso de exploración que ejecuta el Ministerio de Energía y Minas.
República Dominicana prepara la modernización de la Ley de Minería 146-71, con el objetivo de fortalecer la inversión, mejorar la seguridad jurídica y garantizar beneficios sostenibles. El sector proyecta recaudar RD$30,000 millones en 2025.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó que el proceso de discusión, en el Congreso Nacional, de la Ley de Minería 146-71 busca modernizar y fortalecer el marco legal del sector.
La misión del FMI conoció en República Dominicana los avances en energía y minería, sectores que concentran el 40 % de la inversión extranjera directa. El Gobierno anunció la incorporación de 612 MW al SENI en los próximos cinco meses y proyecta duplicar la capacidad de energías limpias para 2028.
El sector enfrenta retos importantes, como la minería ilegal y los conflictos sociales en torno a la expansión de proyectos, que plantean desafíos ambientales y de sostenibilidad.