El Primer Ministro de Guyana, Brigadier (Ret.) Mark Phillips, inauguró la mayor instalación de energía híbrida solar con almacenamiento en el país: una planta fotovoltaica (FV) de 5 megavatios ubicada en Onderneeming, Costa de Essequibo. El proyecto representa un avance histórico en la transición energética de Guyana, enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Bajo en Carbono (EDBC) 2030 del Gobierno.
El proyecto, ejecutado dentro del Programa de Energía Solar Fotovoltaica a Escala de Guyana (GUYSOL) por Guyana Power and Light Inc. (GPL) y administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contó con una inversión de US$10,4 millones, financiada con ingresos de la primera fase de la alianza Guyana-Noruega para la conservación de los bosques. El programa GUYSOL, valorado en US$83,8 millones, tiene previsto generar 33 MW de capacidad solar y 34 MWh de almacenamiento en baterías en las regiones dos, cinco, seis y diez.
Según el Primer Ministro, la instalación de Onderneeming elevará la generación de energía de la región de 16 MW a 22,5 MW, fortaleciendo la fiabilidad del suministro para hogares, escuelas, centros de salud y empresas. Se estima que la planta producirá 7,700 MWh al año, ahorrando aproximadamente 447 millones de dólares guyaneses en combustibles fósiles y reduciendo 6,000 toneladas de emisiones de carbono anuales.
Phillips destacó que esta inauguración no solo es un logro infraestructural, sino un paso decisivo hacia la independencia energética y la diversificación de la matriz eléctrica, combinando energías renovables con gas natural para garantizar electricidad confiable y asequible en todas las regiones.
La iniciativa también prioriza la inclusión y la formación profesional, con 31 mujeres capacitadas, incluyendo nueve de la Región Dos, y 20 aprendices, seis de ellos con discapacidad, integrados al proyecto en áreas de ingeniería, finanzas y gestión de proyectos.
Cada instalación de GUYSOL está respaldada por Planes de Gestión de Riesgos de Desastres, Planes Ambientales y Evaluaciones de Riesgos de Inundación, además de sistemas de monitoreo inteligentes y subestaciones modernas, garantizando la eficiencia operativa y la resiliencia ante condiciones climáticas cambiantes.
El Primer Ministro afirmó que el proyecto refleja la visión de desarrollo sostenible de Guyana, basada en los tres imperativos de la administración del presidente Dr. Irfaan Ali: seguridad energética, seguridad alimentaria y seguridad climática. Además, resaltó el papel del Fondo REDD+ Guyana-Noruega, creado en 2009 para financiar proyectos de bajo carbono mediante la conservación forestal, como modelo global de financiación climática y desarrollo sostenible.
Con la inauguración de Onderneeming, junto al parque solar de 3 MW en Charity y otros proyectos en desarrollo, se proyecta que la capacidad de generación renovable de Guyana supere los 39 MW para 2026, fortaleciendo la seguridad energética y apoyando el crecimiento sostenible de las comunidades costeras e interiores.
La ceremonia contó con la presencia del Ministro de Servicios Públicos y Aviación, Deodat Indar, la representante del BID, Lorena Solorzano Salazar, y funcionarios de GPL, SUMEC y XJ Group Corporation, entre otros.
Te podría interesar: IsDB e IDB destinan US$1,000 millones a proyectos sostenibles en Guyana y Surinam
