La República Dominicana continúa fortaleciendo su posición como uno de los países con mayor conectividad del Caribe y América Latina, según destacó el presidente Luis Abinader al presentar los avances del país en materia de inversión y competitividad.
De acuerdo con los datos oficiales, el país cuenta actualmente con ocho aeropuertos internacionales, 17 terminales de cruceros y puertos de carga, y más de 135,000 vuelos comerciales al año, lo que representa una red aérea en expansión que sigue atrayendo nuevas rutas y aerolíneas.
Le recordamos: Califican de trascendental la llegada de diez nuevos cruceros a RD
El sistema aeroportuario dominicano moviliza más de 19 millones de pasajeros entre entradas y salidas, con un promedio superior a 370 vuelos diarios y más de 375 operadores aéreos conectados con el territorio nacional.
Esta infraestructura ha sido un pilar clave para mantener el liderazgo turístico, impulsando la llegada récord de visitantes y el crecimiento constante de sectores estratégicos como zonas francas, logística y comercio internacional.
Además del tráfico aéreo, el país continúa ampliando la capacidad de sus puertos de carga y cruceros, posicionándose como un hub logístico y turístico del Caribe, con rutas marítimas de alto flujo y operaciones de transporte que facilitan el comercio regional.
El gobierno aseguró que estas mejoras en conectividad, sumadas al clima de inversión y la expansión de la infraestructura, consolidan a la República Dominicana como destino confiable para negocios, turismo y exportaciones.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!
