El DoE compromete $1,760 millones para un innovador proyecto de almacenamiento de energía por aire comprimido en California, impulsando la confiabilidad y sostenibilidad de la red eléctrica.
BAE Systems colabora con Airbus para impulsar la aviación sostenible mediante el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía para aviones híbridos. Este proyecto promete reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia con capacidades energéticas avanzadas.
Dominica asegura financiamiento para su primera planta geotérmica, mientras Puerto Rico inicia licitaciones para un sistema de almacenamiento energético de 430MW. Guyana avanza en la construcción de una planta de generación a gas.
Ucrania transformará su sector energético con renovables, almacenamiento y subastas piloto en 2025. El objetivo es alcanzar el 27 % de energía renovable para 2030.
Un estudio revela que el 60% de la electricidad en América Latina proviene de energías renovables, posicionándola como líder global. República Dominicana también avanza con innovaciones en almacenamiento y energía solar.
Chadia Abreu, asesora de Energía Limpia, resalta los desafíos regulatorios en la integración de almacenamiento de baterías, claves para equilibrar la red eléctrica en República Dominicana.
El país actualiza sus normativas para fomentar los sistemas BESS, con 15 proyectos de energía limpia aprobados y un capítulo dedicado al almacenamiento en el próximo Plan Energético Nacional.
República Dominicana cuenta con capacidad local para financiar proyectos de almacenamiento de energía, respaldada por estabilidad jurídica y tecnología adecuada, según expertos en el Energy Storage Summit 2024.
La República Dominicana necesitará alrededor 250 a 400 MW megavatios (MW) de capacidad instalada en sistemas de almacenamiento de energía (BESS, por sus siglas...
El Ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el NREL de EE.UU. UU. Establecimos estrategias conjuntas para optimizar la transición energética en República Dominicana, destacando la implementación del modelo PR100 y proyectos como techos solares y almacenamiento energético.
La Comisión Nacional de Energía firmó un contrato de concesión definitiva para el parque fotovoltaico El Güincho, con capacidad de 75 MWp y un sistema de almacenamiento BESS de 20,7 MW / 82,8 MWh.
El Ministerio de Energía de Barbados abrió una consulta al mercado para implementar 60MW de almacenamiento de energía en baterías, en línea con su plan para lograr un suministro eléctrico 100% renovable.