El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

jueves 24, abril 2025

Tag: Transición energética

¿Qué es un Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS)?

Un Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) es una tecnología que permite almacenar electricidad mediante grupos de baterías conectadas a la red...

Banco Mundial debatirá en junio levantar veto a financiamiento de energía nuclear

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, planteó su intención de que el organismo levante el veto a la financiación de energía nuclear. La junta discutirá el tema en junio, junto a las tarifas de otras fuentes como el gas y las renovables.

Escenarios energéticos de la AIE subestiman drásticamente el potencial de la energía solar fotovoltaica.

Un estudio científico analizó 30 años de proyecciones del World Energy Outlook de la AIE y concluyó que la agencia ha subestimado consistentemente el crecimiento de la energía solar fotovoltaica, limitando el alcance de los escenarios energéticos hacia un futuro 100% renovable.

La energía solar supera a la hidroeléctrica y nuclear

En 2024, la energía solar se consolidó como la cuarta fuente más importante de capacidad instalada, superando a la hidroeléctrica y la nuclear, gracias a un aumento del 88%. El panorama para 2025 anticipa una aceleración aún mayor, apoyada en políticas públicas, nuevas tecnologías y la integración de inteligencia artificial.

China alberga la planta solar montañosa más grande del planeta

En las laderas del monte Lishui, en la provincia oriental de Zhejiang, se encuentra desde 2024 la planta solar montañosa más grande del planeta,...

Hilton La Romana y CEB inauguran parque solar para impulsar el turismo sostenible

En un paso firme hacia la sostenibilidad del turismo en la región este del país, el hotel Hilton La Romana y la Compañía de...

Producción de petróleo y gas en EE. UU. caerá en 1.7 millones de barriles diarios entre 2035 y 2040, según Wood Mackenzie

Estados Unidos enfrenta un inminente declive en su producción de petróleo y gas, con una caída proyectada de 1.7 millones de barriles diarios entre 2035 y 2040. El estudio de Wood Mackenzie destaca la amenaza de tecnologías limpias lideradas por China y urge a EE. UU. a reformar su estrategia energética.

Universidad Autónoma de Guadalajara impulsa formación en IA y energías limpias

En medio de la transformación global hacia un modelo energético más sostenible, la inteligencia artificial (IA) se consolida como una herramienta estratégica para acelerar...

Latinoamérica proyecta 160 GW de energía solar para 2034 con China como socio clave

América Latina acelera su transición hacia fuentes limpias con China como aliado tecnológico. La región podría alcanzar 160 GW en energía solar para 2034, destacando el rol de países como Brasil, Chile y República Dominicana.

Centros de datos impulsarán el 8.7% del consumo eléctrico global en 2050, según BloombergNEF

El crecimiento de la inteligencia artificial y la digitalización está provocando un aumento acelerado en la demanda energética. BloombergNEF proyecta que los centros de datos representarán el 8,7% del consumo eléctrico global en 2050, con grandes implicaciones para la inversión en infraestructura eléctrica y tecnologías limpias.

TotalEnergies abastecerá con 400,000 toneladas de gas natural anual

La multinacional francesa TotalEnergies suministrará 400,000 toneladas de gas natural licuado al año a la nueva central de ciclo combinado que Enadom construye en República Dominicana. El contrato tendrá una vigencia de 15 años y busca reducir la dependencia del carbón y avanzar en la transición energética del país.

En 2024, el 40% de la electricidad global fue baja en carbono, pero crecieron los residuos de las energías renovables

El auge de las energías renovables alcanzó un récord en 2024, con más del 40% de la electricidad global generada con fuentes bajas en carbono. Sin embargo, crece la preocupación por los residuos que dejan paneles solares y turbinas eólicas al final de su vida útil.

Energía limpia alcanza récord histórico: 40.9 % de la electricidad mundial en 2024 provino de fuentes renovables y nucleares

Un informe de EMBER revela que en 2024, el 40,9 % de la electricidad mundial fue generada por fuentes renovables y nucleares, marcando un punto de inflexión en la transición energética global. China e India lideran esta transformación.

Latinoamérica genera 69 % de su electricidad con fuentes renovables, casi el doble del promedio mundial

La generación eléctrica en Latinoamérica y el Caribe alcanzó un índice de renovabilidad del 69% en 2024, con avances notables en energía solar, eólica y geotérmica. El informe de Olade destaca el liderazgo regional en renovables, pero también alerta sobre desafíos estructurales y de financiamiento.

- A word from our sponsors -

spot_img

Follow us

InicioEtiquetasTransición energética