La Comisión Nacional de Energía (CNE) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para fortalecer la investigación y...
El país alcanza un 20% de generación eléctrica renovable en 2024, impulsado por seis proyectos nuevos y 433 MWp instalados. La CNE promueve la sostenibilidad y la inversión en energía limpia.
República Dominicana cuenta con 373 estaciones de carga eléctrica, lideradas por inversiones privadas. La movilidad eléctrica crece gracias a la instalación de cargadores rápidos en zonas clave como Santo Domingo, Punta Cana y Santiago.
El sector industrial dominicano consumió 1.969,05 kTep en 2022, representando el 26,41 % del consumo energético nacional, con la electricidad liderando con un 40,98 %, según el Diagnóstico Energético 2023 de la CNE.
En 2022, el sector transporte representó casi la mitad de la demanda energética de la República Dominicana, seguido de la industria manufacturera. Los derivados del petróleo siguen siendo la principal fuente de energía en el país.
La República Dominicana depende en gran medida de las importaciones de energía, con un 83.38% de su oferta proveniente de hidrocarburos, lo que aumenta su vulnerabilidad ante crisis internacionales, según el diagnóstico energético 2023.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) reporta una capacidad instalada bruta de 5,835 MW en República Dominicana, pero solo 4,225 MW están disponibles en promedio, destacando la alta indisponibilidad de las hidroeléctricas.
República Dominicana avanza en su compromiso con la energía limpia con la firma del contrato para el Parque Fotovoltaico Integra Solar en San Antonio de Guerra
La Comisión Nacional de Energía (CNE) firmó contratos para dos nuevos parques solares en San Antonio de Guerra, con una capacidad de 48,12 MWn cada uno. Los proyectos impulsarán la energía limpia y reducirán las emisiones de carbono en República Dominicana.
El país actualiza sus normativas para fomentar los sistemas BESS, con 15 proyectos de energía limpia aprobados y un capítulo dedicado al almacenamiento en el próximo Plan Energético Nacional.
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) recibió de la Comisión Nacional de Energía (CNE) un sistema fotovoltaico conectado a la red eléctrica...