Estados Unidos impuso nuevos aranceles a paneles solares provenientes de cuatro países del sudeste asiático tras confirmar subsidios injustos y ventas por debajo del costo. La medida impacta directamente en el 77% de sus importaciones de módulos solares.
El Ministerio de Energía y Minas trabaja en la reforma de las leyes 125-01 y 57-07, elabora una nueva Ley de Transición Energética e impulsa tecnologías como reactores SMR y almacenamiento con baterías para garantizar una matriz más limpia y moderna.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la fortaleza del sistema eléctrico dominicano y los avances logrados en generación, transmisión y distribución de energía, con...
El presidente de la Asociación para el Fomento de las Energías Renovables (ASOFER) y CEO de Soventix Caribbean, Alfonso Rodríguez, subrayó la importancia de...
Australia se enfrenta a una crisis poco esperada: la expansión descontrolada de paneles solares en los hogares está generando un serio problema en la...
Un estudio del Laboratorio Nacional de Energías Renovables revela que los embalses federales de EE.UU. UU. Podrían generar energía solar para abastecer 100 millones de hogares al año, reduciendo la evaporación del agua y optimizando el uso del suelo.
El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, explicó durante una entrevista el impacto de los paneles solares...
El desierto de Kubuqi en Mongolia Interior se transforma con el mayor proyecto solar de China: la "Gran Muralla Solar", diseñada para alcanzar una capacidad de 100 gigavatios y generar electricidad para millones mientras contribuye a la ecologización del desierto.
En 2024, Estados Unidos alcanzó 220 GW de energía solar acumulada, liderando la nueva capacidad instalada y reforzando su industria con incentivos y expansión manufacturera.